lunes, 30 de octubre de 2017

Oralidad y escritura de la lengua shipibo-konibo

Por Isai del Carmen San Miguel[1]
El presente artículo describe de manera breve los casos de la oralidad de la lengua shipibo-konibo en base a las consideraciones de Walter Ong en su libro Oralidad y escritura: tecnologías de la palabra (1994). También dentro de este artículo se señalará brevemente algunos ejemplos de uso de la oralidad según el autor. Se empezará con un breve concepto sobre la oralidad y la escritura; después, en que caso se ubica la oralidad y la escritura dentro de la lengua shipibo-konibo, y finalmente una breve conclusión de lo descrito.
Sabemos que las lenguas han presentado diferentes tipos de manifestaciones a través del tiempo, ya sea en el plano oral como en el plano escrito. Bajo las consideraciones de Ong (1994), la oralidad es un evento “natural” de toda cultura y la escritura, un evento “artificial”. Frente a  ello, el autor distingue o diferencia las manifestaciones de las lenguas orales en dos partes: oralidad primaria, oralidad secundaria y escritura.
La oralidad primaria es aquella fase en que se presenta únicamente una comunicación oral. En esta etapa podemos encontrar las canciones o cuentos de las lenguas del mundo, ya que estas son parte de la tradición oral de cada cultura. Es preciso señalar que la oralidad primaria ha servido para difundir la cultura de cada comunidad, es decir, ha servido para expresar de manera oral las tradiciones y expresiones de una cultura.
La oralidad secundaria es aquella comunidad que presenta tanto la oralidad como la escritura en su cultura. En esta se puede observar los inicios de la escritura, algunas lenguas llegan a graficar o diseñar un conjunto de signos que les permite comunicarse o dar a entender un mensaje con una representación. Por ejemplo, el uso de los quipus dentro de la cultura inca.
La  escritura dentro de la cultura es aquella que representa de manera escrita lo expresado en el habla; sin embargo, en ella no se puede encontrar todas las palabras que han sido empleadas en la expresión oral; es decir, la escritura permite un ordenamiento de lo expresado oralmente. Es preciso señalar que la escritura es el resultado de un proceso que atraviesan las lenguas y la comunidad. Asimismo, cada lengua está ligada a la cultura y al avance de esta.
En el Perú existen 47 lenguas originarias. La Amazonía concentra la mayor cantidad de lenguas. Una de estas, con mayor difusión, población y cantidad de hablantes, es la lengua shipibo-konibo. Esta lengua originaria pertenece a la familia lingüística Pano hablada en los departamentos de Ucayali, Huánuco, Loreto y Madre de Dios en las cuencas de los ríos Ucayali, Pisqui, Madre de Dios y Rímac, y la quebrada Genepanshea (Ministerio de Cultura, 2013). La lengua cuenta con 15 consonantes y 4 vocales dentro de su repertorio fonética, y además la cultura shipibo-konibo, al igual que otros pueblos originarios de la Amazonía, practicaba la agricultura de roza y quema, la pesca, la caza y la elaboración de artesanías.
Ya señalado algunas características generales de la lengua y cultura shipibo-konibo, a continuación se  describirá los casos tanto de oralidad como de escritura de la lengua, considerando esquema de Ong (1994): a) oralidad primaria, b) oralidad secundaria y c) escritura.
a)   La oralidad primaria en la cultura shipibo-konibo, como en la mayoría de comunidades originarias, se manifiesta en los cuentos orales, leyendas y canciones; es preciso señalar que algunos de estos han permanecido hasta la actualidad, ya que fueron transmitidos oralmente de generación en generación; como por ejemplo, la canción del terremoto en Chimbote, la leyenda de cumancaya, la leyenda de los hijos del sol y de la luna, la leyenda de la lora, la leyenda del incan baque, la leyenda del hijo del inca, etc.
b)    La oralidad secundaria en la lengua shipibo-konibo se manifiesta en el uso del arte kené, ya que fue un conjunto de simbolismos que se utilizaban para dar un mensaje o contar leyendas. Las mujeres se encargaban de este arte, mientras que los varones se encargaban de recolectar los materiales para esta técnica. Este arte se ha mantenido hasta la actualidad, ya que también ha sido transmitido de generación en generación.
c)     La escritura en la lengua shipibo-konibo se manifiesta en los avances de la recolección de datos lingüísticos de la lengua, ya que a través de ella se ha podido alcanzar la normalización de su alfabeto. Teniendo el alfabeto normalizado, se ha podido transcribir parte de la historia, tradición, cosmovisión, cultura, economía, cuentos, canciones  y otros datos más de la cultura en la lengua originaria. Ello ha servido para la difusión de la cultura y también para la elaboración de materiales para el programa de Educación Intercultural bilingüe (EIB) en el Perú.
La propuesta de Ong (1994) nos ha permitido identificar y organizar los procesos que presentan las lenguas a través del marco de la oralidad y  de la escritura; la propuesta aún continúa siendo una herramienta de estudio importante para el ordenamiento del avance de las lenguas. Es preciso señalar que cada lengua y cultura es particular y única a otras lenguas y culturas del mundo, y no deben de realizarse comparaciones entre ellas, sino una descripción como la que se ha presentado.
Delcy Murayari Valles alistándose para danzar
Foto: Liliana Fernández (2015)

Referencias bibliográficas
Ministerio de Educación. (2013). Documento nacional de lenguas originarias del Perú. Lima.
Ong, W. (1994). Oralidad y escritura: tecnologías de la palabra. Bogotá: Fondo de Cultura Económica.




[1] Estudiante de décimo ciclo de la E. A. P. de Lingüística de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos con experiencia en docencia y manejo de grupos. Interesada en estudios sobre castellano y metodologías de enseñanza de segunda lengua.

sábado, 28 de octubre de 2017

Psicodinámicas de la oralidad

Por Carlos Joel Vargas Guerrero[1]

Se sabe que la escritura constituye una de las invenciones más importantes del hombre, además que ha tenido una evolución que ahora la vuelve muy necesaria en la comunicación y en la conservación de informaciones. Las lenguas que no presentaban escritura han experimentado un proceso de “modernización lingüística” en el que se les ha elaborado alfabetos útiles en diferentes ámbitos como el educativo. Sin embargo, no todo queda en el plano escrito, sino que resulta importante conocer cómo las culturas ágrafas han preservado durante mucho tiempo saberes y conocimiento mediante la oralidad y qué características presenta esta. Walter Ong ([1987] 2010) explica estas cuestiones mediante un conjunto de psicodinámicas de la oralidad propias de las culturas orales primarias; estos conceptos, que serán explicados más adelante, son expuestos por Ong en su libro Oralidad y escritura/Tecnologías de la palabra.

Las psicodinámicas de la oralidad se pueden entender como mecanismos que permiten a los hablantes de las culturas orales primaras interrelacionar su experiencia, su memoria y la reproducción de este conocimiento. De esta manera, han podido conservar durante mucho tiempo tanta información sin recurrir a la escritura; solo valiéndose de la oralidad. Recordemos que todo lo expresado en el plano oral deja de existir inmediatamente después de ser pronunciado, entonces es mediante estos mecanismos que se logra preservar generación tras generación un gran cúmulo de conocimiento y en donde juegan un papel importante los mitos, leyendas, cuentos, canciones, discursos, etc. Ong ([1987] 2010) plantea tentativamente las siguientes psicodinámicas de la oralidad; pero no descarta que existan más o se reformulen las que él propone:

Ø  Acumulativas antes que subordinadas
En la oralidad de los pueblos de culturas orales primarias se tiende por el uso de oraciones coordinadas antes que subordinadas. Es necesario también considerar el contexto (pragmática) en la comprensión de los mensajes puesto que hay cierto desorden cuando se presenta la información.

Ø  Acumulativas antes que analíticas
Característica expresa en el uso de fórmulas que permiten guardar en la memoria la información, además, se carga de epítetos a los sustantivos a fin de reforzar la caracterización de personajes.

Ø  Redundantes o “copiosas”
En las historias de los pueblos orales se recurre a la repetición con la finalidad de actualizar constantemente lo que se está diciendo.
«La redundancia, la repetición de lo apenas dicho, mantiene eficazmente tanto al hablante como al oyente en la misma sintonía». Ong (1987] 2010, p. 46)

Ø  Conservadoras y tradicionalistas
La información es transmitida generación tras generación durante siglos. Los sabios ancianos son respetados por conservar este conocimiento y transmitirlo; además, se puede incorporar información nueva en las historias.

Ø  Cerca del mundo humano vital
En ausencia de la escritura, las culturas orales presentan una conexión más estrecha con la naturaleza y el mundo inmediato. El conocimiento se va formando a partir de la experiencia.

Ø  De matices agonísticos
Se sitúa el conocimiento cultural en contextos belicosos de lucha y enfrentamiento incluso sangrientos. «La descripción entusiasta de violencia física a menudo caracteriza a la narración oral». Ong (1987] 2010, p. 50)

Ø  Empáticas y participantes antes que objetivamente apartadas
En las culturas orales, el que sabe se identifica con lo sabido en tanto que hay cercanía subjetiva, mientras que con la escritura hay un distanciamiento entre lo escrito, que es “objetivo”, y el que aprende de lo escrito.

Ø  Homeostáticas
Las culturas orales viven un continuo presente y por tanto se mantiene en equilibrio (homeostasis) la reactualización de los significados de acuerdo a la situación en la que sean narrados.

Ø  Situacionales antes que abstractas
Los conceptos usados por las culturas orales tienen una referencia situacional ya que existe una cercanía con el mundo humano vital.

Las características y mecanismos explicados por Ong también se manifiestan en las narraciones, mitos, leyendas, canciones o discursos en las lenguas originarias del Perú, ya que estas pertenecen a pueblos orales primarios, por más que cuenten actualmente con un alfabeto oficial o con material escrito. Si bien es cierto, la escritura es necesaria e importante en la comunicación y en el proceso de modernización lingüística, esta suprime gran cantidad de información del plano oral, que en culturas orales primarias, representa datos esenciales en la comunicación de los pueblos. Las redundancias, repeticiones, epítetos, etc., no son elementos discursivos prescindibles, por el contrario, son indicadores contextuales sumamente importantes.

Referencia bibliográfica
Ong, W. ([1987] 2010). Oralidad y escritura. Tecnologías de la palabra. México D. F.: Fondo de Cultura Económica.







[1] Estudiante del décimo ciclo de la carrera profesional de Lingüística de la UNMSM. Interés en la investigación de lenguas amazónicas en los aspectos fonológico y morfosintáctico, así como en la Educación Intercultural Bilingüe (EIB).

lunes, 23 de octubre de 2017

Estimulación prenatal: evolución, importancia, técnicas y beneficios



Por María Soledad Roca Salazar[1] 

Los expertos, antes, creían que el cerebro fetal era inmaduro, incapaz de pensar o tener memoria y que no era posible ningún proceso de aprendizaje que no fuese una respuesta refleja, pero, en la actualidad, se sabe que, durante las primeras semanas de vida, el cerebro del feto empieza desarrollarse al igual que sus funciones, las cuales no solo se encargan de comandar órganos, sino conductas y emociones desde antes de nacer. Esta información ha sido develada por las neurociencias, la psicología evolutiva y el psicoanálisis. Estas disciplinas han estudiado la organización del cerebro prenatal desde el vientre materno. A esto se suma el hecho de que se ha descubierto que, durante la gestación, la conexión madre-bebé no solo ocurre a nivel físico, sino también perceptivo-psicológico, lo cual propicia la asimilación de estados emocionales de la gestante y su actitud vivencial frente al niño. El útero se convierte en una fuente de estimulación difícilmente reemplazable que condiciona el desarrollo del bebé fetal. Las dos fuentes a través de las que la madre se comunica con su hijo son el canal sonoro, constituido por la percepción del latido cardiaco constante y tranquilizador, y el canal humoral, que permite el transporte de sustancias endocrinas vía placentaria y su actividad neurovegetativa, por lo que el estado psicofísico de la madre, reflejado por sus secreciones endocrinas afecta al feto. En definitiva, del paradigma que consideraba al bebé antes de nacer como un ser incapaz, que no se comunicaba ni se enteraba de nada, se ha pasado a uno nuevo que ha demostrado las capacidades  del bebé en el vientre materno.

A la luz de los hallazgos antes mencionados, a inicios de los 90, surgió la estimulación prenatal propiamente dicha, que se refiere a todo tipo de estímulos a los que el feto está expuesto de forma sistemática y que potencializan su desarrollo cognitivo, sensorial, físico y emocional. El fin es facilitar la comunicación y el aprendizaje del bebé por nacer mediante la realización de actividades y la aplicación de diferentes técnicas organizadas (auditivas, visuales, motoras y táctiles). Para ello, es importante que la estimulación prenatal se empiece a temprana edad gestacional, ya que a mayor cantidad de sinapsis generadas por este proceso, se incrementará la capacidad de comunicaciones en la masa cerebral, por lo que serán más efectivas en su función y más perfectas en su estructura. En consecuencia, la capacidad mental y cerebral del feto habrá aumentado tanto como se haya estimulado y apoyado tempranamente la conformación y funcionamiento del sistema nervioso central.

En el texto "Técnicas para la estimulación sensorial de madres embarazadas y niños en edad temprana", Terré (2005) hace referencia a investigaciones relacionadas con la estimulación prenatal. Los estudios revelaron que el bebé uterino puede patear, abrir y cerrar las manos, girar el cuerpo, fruncir el ceño y puede moverse al tratar de localizar la fuente de un estímulo sonoro o visual. También, evidenciaron que las emociones maternas son capaces de aumentar la frecuencia cardiaca fetal,  signo de interés y atención del ser intrauterino debido a la aceleración de su corazón cuando escucha y reconoce la canción de cuna cantada por su madre. Esto sacó a la luz la capacidad del bebé para obtener información de su entorno intra y extrauterino y de permitirle, a través de su sistema nervioso y muscular, aprender y responder a variados estímulos. Así como la audición y las habilidades motoras están desarrolladas en el feto, el tacto, la visión, el gusto, el olfato y la memoria también.

Por lo anteriormente expuesto, los programas y técnicas de estimulación prenatal se han orientado a trabajar vista, oído y tacto, además de las destrezas motoras y la relajación. Inicialmente, para el logro de este objetivo, la estimulación estaba dirigida al trabajo con el feto. Luego, se incorporó a la madre, pues los programas de intervención buscaban aumentar el bienestar de la gestante y, a través de él, conseguir esa sensación placentera para el no nacido. De la misma forma buscaban enriquecer sus experiencias y ayudar a la madre a disfrutar de ese periodo especial, además de potenciar sus sentimientos de seguridad física y emocional. Finalmente, se comprendió que la intención real de la estimulación es ayudar a formar un niño que sea capaz de afrontar la vida en el futuro, con sentido común, coherencia, inteligencia y buen humor. Para ello, es fundamental el rol que, día a día, desempeñan los padres, que establecen un vínculo sólido y duradero con su bebé en un ambiente agradable y tranquilo, donde este pueda moverse y sentirse feliz. Además, comunican el amor que sienten por sus hijos, clave para lograr un crecimiento y aprendizaje óptimos.

        Revisando la bibliografía y las experiencias aplicadas en diferentes centros, el método Leiva es uno de los pocos programas que se centra en el trabajo de sensibilización afectiva y actitudes paternas y maternas hacia el bebé a fin de fortalecer las bases de su inteligencia emocional. En otras palabras, este programa ayuda al bebé en su maduración neurológica y los procesos de vinculación entre este y sus padres en relación con la organización de las emociones del bebé desde la estructura prenatal. Para sensibilizar estos procesos, primero, se trabajan técnicas de fluidez energética con el Tai Chi, que ayudan a reorganizar las vías de sensibilidad afectiva, circulares en las mujeres y rectas en los varones. Con ello, se busca el movimiento suave y armónico de manos, hombros y cabeza para darle apertura a las posturas rectas y propiciar la fluidez de energía y manejar la rigidez. Estos son los movimientos que se necesitan para abrazar, acariciar y lactar, ya que le dan la oportunidad al cerebro de dar movimientos suaves armónicos de fluencia energética para ayudar al cuerpo a sintonizarse con las emociones y sus pensamientos, y regular los avances en todos los niveles. Después, se trabaja la sensibilización afectiva en tres fases: primero, la experiencia vivencial entre la madre y el feto; luego, la sintonización afectiva entre la pareja y, finalmente, la sintonización afectiva de la familia (madre, bebé y padre).

        A diferencia de las otras propuestas centradas en potenciar habilidades cerebrales en el bebé prenatal, el trabajo de Leiva, además, promueve la atención integral de la madre, padre, pareja y la familia. Además, potencia mejores respuestas neurológicas en el bebé. Asimismo, promueve una mayor compenetración de las funciones psicológicas en las figuras paternales así como el dinamismo de integración en la organización familiar reforzándose las identificaciones psicosexuales hombre-mujer. A esto se suma el incremento de la tolerancia a los síntomas de la depresión posparto. También, favorecen las posiciones psicológicas en la lactancia materna y reforzar la función de madre maternal.




Referencias bibliográficas

Manrique, B. (24 de setiembre de 2016). Abran paso al bebe. Recuperado de: http://www.abranpasoalbebe.com/estimulaciónprenatal.htm

Paricio, D. (s/a). (28 de setiembre de 2016). Estimulación prenatal. Recuperado de: http://mural.uv.es/diapan/

Ramos, F., Gualpa, C. (2011). Técnicas de estimulación prenatal como estrategia para el desarrollo socio afectivo del neonato. (Proyecto de tesis de licenciatura). Universidad estatal del Milagro. Recuperado de: https://es.scribd.com/document/246135831/Tesis-Tecnica-de-Estimulacion-Prenatal-222  

Vidal, M. (2007). «Intervención sensoriomotora». Gómez, A., Víguer P. y Cantero, M.J. (Coords.). Intervención temprana. Desarrollo óptimo de 0 a 6 años. Pirámide. p. 105.

Terré (2005). Técnicas para la Estimulación Sensorial de madres embarazadas y niños en edad temprana. Manual Práctico.






[1] Magíster en Educación, directora del Departamento de Psicopedagogía de CALO

jueves, 19 de octubre de 2017

Cambio Semántico

Por Isai del Carmen San Miguel[1]
La semántica es una disciplina lingüística que se encarga del estudio de los significados de los signos lingüísticos[2] y del análisis de estos. Dentro del análisis semántico, encontramos el cambio semántico; este es el proceso de cómo una palabra cambia o adquiere un nuevo significado, ya que como la lengua es dinámica, va cambiando con el tiempo, con las culturas o con otros aspectos extralingüísticos. «Coseriu (1973: 69) menciona que: “la lengua cambia justamente porque no está hecha sino que se hace continuamente para la actividad lingüística”. Dicha actividad es de naturaleza dinámica, se puede afirmar que el lenguaje es actividad libre y creadora.» (Noya, 1994, p. 374).
Los cambios semánticos pueden variar el significado de la palabra, ya sea ampliando o restringiendo su significado. Ya que la lengua es dinámica, irá creando nuevas palabras o las palabras ya creadas cambiarán o adquirirán nuevos significados diferentes a los que ya tenían. Según Jiménez (1996, pp. 186-187), los tipos de cambio semántico pueden darse de distinta manera. Pueden ser cambios léxicos; fonológicos, morfológicos y sintácticos; cambio voluntario de significación y cambio involuntario de significación. El cambio semántico a diferencia de otros procesos como los cambios fonológicos y cambios gramaticales, no es lento; sino está conectado con la realidad social.
Jiménez (1996) señala que los cambios fonológicos, morfológicos, sintácticos y léxicos pueden darse por incorporación léxica o por pérdida léxica. El primer caso ocurre debido a la otorgación de un nuevo nombre a un objeto que no tenía; el segundo caso puede darse debido a que el objeto designado pierde su uso o deja de usarse o cambia a un significado distinto del objeto.
El cambio voluntario de la significación «se da en la creación de una palabra nueva apoyándose en el empleo que mejor suene» (Jiménez, 1996, p. 186). El cambio involuntario de significación «se da cuando se le da una nueva definición a términos antiguos» (p. 187)  logrando obtener un nuevo sentido de la palabra. Asimismo, los cambios semánticos pueden presentar, en el uso de la lengua, diferentes figuras de significación. Esto es “interpretaciones” de significados como el caso del disfemismo, eufemismo, hipérbole, ironía, metáfora, metonimia, peyorativo y sinécdoque.
El disfemismo es la expresión peyorativa o con intención de rebajar la categoría del objeto (por ejemplo, “no comeré más esa comida chatarra”). El eufemismo es la expresión que suaviza una expresión dura o malsonante (por ejemplo, “Juan es una persona llenita”). La hipérbole es la intensificación o exageración de una palabra (por ejemplo, “se quedó callada, parecía muerta”). La ironía es el uso de una palabra, pero expresando el sentido contrario (por ejemplo, “es tan sincero Castañeda”). La metáfora es la utilización de una palabra  con un sentido parecido aunque diferente de su sentido habitual (por ejemplo, “arder en deseos, estar en la flor de la vida). La metonimia es la expresión de un término que hace referencia a otro (por ejemplo, “los niños son la alegría de la casa”). El peyorativo es el modo de expresión que indica una idea desfavorable del objeto (por ejemplo, “¿vive en esa casucha?”). Por último, la sinécdoque es la expresión de una palabra para referirse a otra palabra con la cual tiene una relación (por ejemplo, “trabajaré para traer pan a la mesa”).
La semántica es una disciplina importante porque nos permite identificar y analizar los diferentes cambios semánticos que se dan en relación a nuestra realidad social. Asimismo, nos permite analizar y entender los diferentes tipos de expresiones que utilizamos en nuestra habla diaria. 

Referencias bibliográficas
Jiménez, J. (1996). La problemática del cambio semántico en la lengua como sistema de valores: aproximación epistemológica. Universidad de Alicante.


Noya, C. (1994). Los cambios semánticos: orígenes y consecuencias. Pragmalingüística, Nº 2: 373-386.






[1] Estudiante de décimo ciclo de la E. A. P. de Lingüística de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos con experiencia en docencia y manejo de grupos. Interesada en estudios sobre castellano y metodologías de enseñanza de segunda lengua.
[2] El signo lingüístico está en todas las lenguas, lo podemos encontrar en enunciados, expresiones, palabras, etc. 

miércoles, 18 de octubre de 2017

Oralidad de la lengua murui-muinanɨ


Por Anell Melissa Balabarca Albino[1]
La lengua originaria murui-muinanɨ pertenece a la familia lingüística huitoto. Según Jiménez (2013), durante el Seminario de Lingüística Aborigen, Patiño Roselli presentó la lengua conformada por los dialectos bue, mɨka, mɨnɨka y nɨpode.  Los hablantes de esa lengua habitan en la Amazonía, entre los países de Perú, Colombia y Brasil. En Perú, según datos proporcionados por el Ministerio de Cultura, habitan las zonas de los ríos Putumayo, Napo y Amazonas en el departamento de Loreto y son 5422 habitantes aproximadamente.
La tradición oral de esta comunidad fue por mucho tiempo el único medio de transmisión cultural intergeneracional. Para García (2016), esta se da en el desarrollo de algunas reuniones sociales, que incluyen clases de discurso como los hechizos de protección, encantamientos, el canto y la oratoria; para esta cultura, en específico, en la producción de cerveza de coca, tabaco y yuca.

Las tradiciones orales de los murui-muinanɨ se presentan con diferentes formas expresivas, entre ellas:
a)       Los cantos
Existen de varios tipos y se acompañan de un baile. En la cultura murui-muinanɨ, estos representan el cambio de estado de los participantes; así, existen bailes de duelo, de nacimiento, asignación de nombres rituales, etc. (García, 2016). Para Urbina-Rangel (como se citó en García, 2016), cuatro son las más importantes por haber sido heredadas del Moo Buinaima (padre creador): Yadiko, Menizaɨ, Zɨkɨi y Yuakɨ.

Los términos utilizados en los cantos de la comunidad son diversos. En la investigación realizada por García (2016) sobre los bailes huitotos, se mencionan términos como rote para referirse, globalmente, a la acción de cantar; sin embargo, bajo este concepto se emplean otros términos según las funciones que le corresponden. Así, se emplea el término  aiaɨde cuando se trata de un «canto antifonal cantado por una mujer durante un baile ritual»  (p. 44); se denomina jɨɨde o dɨuena al canto realizado durante la curación de un chamán; el canto para la preparación de un baile, donde una persona es la encargada de enseñar a otros, se refiere como zomade; finalmente, a los cantos interpretados por los jefes de los «bailes de prestigio», se les llama buñua.

b)       Lletarafue
El término es traducido como “consejo”, corresponde a un género de discurso que se expone en el “patio de la coca” durante la noche. Solo pueden participar hombres de la comunidad, dentro de la maloca, y tiene como finalidad aconsejar a los jóvenes el respeto de los valores y conocimientos de su pueblo. Resulta ser una forma de discurso que demuestra un elemento de la pedagogía indígena (Gasché, 2009). Según García (2016), estos consejos buscan resolver desordenes morales o sociales, tales como «la rabia, la envidia, el aburrimiento, los celos y la locura» (p. 54).

c)       Eeikɨ
García (2016) lo describe como una adivinanza cantada. Expone que este canto se contextualiza en una fiesta, donde los comuneros llaman a rafue naanɨ (dueño de la fiesta) y sus allegados a integrarse a su grupo y a adivinar a qué aluden lo que cantan. Los hombres más jóvenes son los que tratan primero en encontrar la solución, si no lo pueden hacer, los comuneros siguen repitiendo el canto y además añaden nuevas palabras a manera de pistas. Lo que se espera es que el rafue naanɨ tenga el conocimiento suficiente como para resolver la adivinanza, de esa forma se comprueba que es un verdadero sabio. Si un  rafue naanɨ no puede resolver estas adivinanzas, puede morir antes de concluir el baile. Esto demuestra «el carácter antagónico de este y de los demás grupos de baile» (p. 48). Respecto a esta tradición, Gasché (2012) afirma que presenta una tendencia al abandono de la función competitiva debido al fallecimiento de los sabedores rituales, los ancianos, y la falta de transmisión de sus conocimientos discursivos a las generaciones más jóvenes.

d)      Eeikɨ bɨtarakɨ
Probablemente se trata de una variante del género ya mencionado, según Gasché (2012) es una práctica que corresponde solo a las comunidades de la variedad mɨka. Se realiza en la fiesta uuikɨ, los invitados vienen a preguntar por el origen (jenikɨ) y la creación (komuillano) de cada fruto que entregan al dueño de la fiesta, quien deber responder la pregunta contando la historia del origen y creación de los frutos.
La oralidad y sus diversas formas de expresión resultan importantes no solo para las culturas indígenas sino para la sociedad nacional en general, ya que a través de ellas se ha mantenido un cúmulo de conocimientos y costumbres, que cumplen además un proceso de aprendizaje intergeneracional.

Referencias bibliográficas
García, O. (2016). Danzando fakariya: los bailes uitotos como modelo de organización social en la Amazonía. Bulletin de l’Institut Français d’Études Andines, 45 (1). 39-62.
Gasché, J. (2009). De lo oral a lo escrito. Buenos Aires: CONYCET.
Gasché, J. (2012). Cuatro cantos-adivinanzas Huitoto. Sociedad Bosquesina. Recuperado de http://www.sociedadbosquesina.pe/musica/cuatrocantos-adivinanzashuitoto.
Jiménez, M. (2013). Exploración fonética, acústico-articulatoria, de las vocales del uitoto, dialecto nɨpode (Tesis de licenciatura). Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, Colombia. 






[1] Estudiante de 10º ciclo de Lingüística de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Expositora en la Expolingüística 2016, organizado por la E. A. P. de Lingüística (UNMSM). Entre sus temas de interés de investigación se encuentran la sociolingüística, políticas lingüísticas y planificación lingüística.

martes, 17 de octubre de 2017

Educación Intercultural Bilingüe en el Perú

Por Carlos Joel Vargas Guerrero[1]
El Perú es un país multilingüe y pluricultural que alberga oficialmente 47 lenguas originarias en todo su territorio, tanto en la selva como en la zona andina. Las personas de las comunidades nativas que representan esta diversidad tienen derecho a recibir una educación de calidad en su lengua materna y también en castellano; es decir, tienen derecho a una educación intercultural bilingüe (EIB).
Actualmente, en el Perú se desarrolla e imparte esta propuesta educativa en la que se considera fundamentalmente la lengua originaria y la realidad cultural-ambiental en el desarrollo de las materias y cursos de la formación de los estudiantes. «[Este modelo educativo] se basa en un profundo respeto y valoración de los conocimientos, prácticas y valores de la cultura propia del estudiante y promueve su articulación con otros tipos de conocimiento […]. De igual modo, garantiza el uso de la lengua originaria y del castellano a lo largo de toda la escolaridad […] con distintos grados de manejo de ambas lenguas» (Ministerio de Educación, 2013, p. 10).
De acuerdo al Ministerio de Educación (2015, p. 7), el objetivo general del Plan Nacional de Educación Intercultural Bilingüe es el de
brindar un servicio educativo relevante y pertinente, que garantice la mejora de los aprendizajes de los niños, niñas, adolescentes, jóvenes y adultos pertenecientes a los pueblos originarios en el ejercicio de su derecho a una EIB de calidad con equidad, en todas las etapas, niveles y modalidades del sistema educativo, desde una perspectiva crítica de tratamiento de la diversidad étnica, cultural y lingüística del país.
Este plan ha establecido una serie de objetivos específicos que buscan incrementar el nivel de aprendizaje de los estudiantes de los pueblos originarios y cuyo resultado final está programado para el 2021. Esto porque emprender la EIB en un país como el Perú requiere una planificación que considere diferentes aspectos, tanto en la realidad de los pueblos originarios como en la población no amerindia. En los últimos años, el Ministerio de Educación ha presentado dos documentos: la Propuesta pedagógica de Educación Intercultural Bilingüe Hacia una Educación Intercultural Bilingüe de calidad: una propuesta pedagógica (2013) y el Plan Nacional de Educación Intercultural Bilingüe (2015).
A continuación, se expondrán algunas de las razones que sustentan la importancia y necesidad de la EIB. Como indican Zavala y Córdova (2003: 9, 12), se suele presentar los siguientes motivos:
            —La lengua materna es portadora de saberes previos (fundamento lingüístico)
            —La lengua materna es la base de la socialización (fundamento sociocultural)
—A través de la lengua materna, los niños construyen sus aprendizajes y se incorporan en el mundo actual (fundamento pedagógico)
—El bilingüismo tiene efectos positivos en el desarrollo lingüístico y educativo de los niños.
—La promoción de la lengua materna en la escuela favorece el aprendizaje de la segunda lengua y el desarrollo de habilidades académicas en esta misma.
—La valoración cultural (identidad) y el uso de la lengua materna favorecen el aprendizaje en el ambiente escolar.

Estos fundamentos deben adecuarse a la realidad de cada comunidad del Perú y no ser tomados como determinantes y posibles en todo contexto. Se entiende que la EIB en el Perú es justa y necesaria por los motivos antes indicados y porque promueve el mantenimiento de las lenguas originarias que en algunos casos se encuentran en peligro de extinción.

Referencias bibliográficas
Ministerio de Educación. (2013). Hacia una Educación Intercultural Bilingüe de calidad: una propuesta pedagógica. Lima: Ministerio de Educación.
Ministerio de Educación (2015). Plan Nacional de Educación Intercultural Bilingüe. Lima: Ministerio de Educación.
Zavala, V. y Córdova, G. (2003). Volver al desafío. Hacia una definición crítica de la educación bilingüe intercultural en el Perú. Cuadernos de Educación Bilingüe Intercultural N.° 1. Lima: DINFOCAD/GTZ-PROEDUCA.



[1] Estudiante del décimo ciclo de la carrera profesional de Lingüística de la UNMSM. Interés en la investigación de lenguas amazónicas en los aspectos fonológico y morfosintáctico, así como en la Educación Intercultural Bilingüe (EIB).

lunes, 16 de octubre de 2017

Redefiniendo la dislexia: explicando la variabilidad


Por María Roca Salazar[1]

El artículo Redefiniendo la dislexia: explicando la variabilidad, escrito por Cyril R. Pernet, Olivier Dufor y Jean-Francois Démonet, y  publicado en los Escritos de Psicología, explica la conmoción científica que produce el desafío de atribuir una causa simple a la dislexia evolutiva cuando se observan pacientes con perfiles variados. Esto ha generado la proliferación de hipótesis neurocognitivas que compiten por explicar la dislexia. No obstante, los autores destacan la hipótesis auditiva, la visual, la cerebelar y una que integra a las tres anteriores: la teoría general magnocelular (Stein, 2001). Esta, además de englobar los aspectos fundamentales de la teoría auditiva y visual, parte de las teorías cerebelares y atencionales, las cuales tratan cada déficit como consecuencia de un defecto magnocelular general. Según esta teoría, los déficit fonológicos son secundarios en comparación a otro. Esta idea viene apoyada por las anomalías histológicas de células M en el núcleo geniculado lateral y medio del tálamo (Livingstone et al., 1991; Galaburda et al., 1994) y probablemente otras anomalías en células cerebelares de Purkinje.

Los autores también revelan, a partir de su investigación, que no todos los pacientes con dislexia pueden ser tratados adecuadamente debido a la dificultad para proponer un buen diagnóstico y a la incapacidad de los investigadores para proponer un test conductual que capte el elemento nuclear de la dislexia, una categoría construida para reflejar diversos desórdenes cerebrales que producen diversos déficit de lectura relacionados. Frente a esta situación, Pernet, Dufor y Démonet sostienen que urge la necesidad de utilizar un criterio diagnóstico común para mejorar la comprensión de la verdadera naturaleza de este trastorno, por lo que es importante redefinir la dislexia a partir de la revisión de los criterios de investigación relacionados con la selección de sujetos, la descripción de las características conductuales para evitar sobreestimar y/o subestimar la presencia algún déficit presente en este desorden.

Finalmente, los investigadores concluyen con la presentación de un trabajo prometedor que apunta hacia una visión multifactorial de la dislexia y sugiere que existen diferentes fenotipos cerebrales que respaldan distintos fenotipos conductuales a partir de la revelación de los estudios genéticos que han evidenciado múltiples locus para las anomalías cromosómicas y particularmente en los cromosomas 15 y 6, pero también, 2, 3, 1 y 18. Esta multiplicidad de genes candidatos probablemente refleja la variabilidad observada en la dislexia a nivel comportamental. Por tanto, la naturaleza multifactorial y poligenética en el desarrollo de la dislexia sugiere claramente la existencia de varios fenotipos cerebrales (Goldberg y Weinberger, 2004; Gottesman y Gould, 2003).




Referencia bibliográfica



Pernet, Cyril R.; Dufor, Olivier; Démonet, Jean-Francois; (2011). Redefiniendo la dislexia: explicando la variabilidad. Escritos de Psicología - Psychological Writings, Mayo-Agosto, 17-24. Extraído de http://www.redalyc.org/pdf/2710/271022095003.pdf

Galaburda, A. M., Menard, M. T. & Rosen, G. D. (1994). Evidence for aberrant auditory anatomy in developmental dyslexia. Proceedings of the National Academy of Sciences (USA), 91, 8010-8013.       







[1] Magíster en Educación, directora del Departamento de Psicopedagogía de CALO

domingo, 15 de octubre de 2017

Evolución de la neuropsicología: periodo clásico y moderno


Por María Roca Salazar[1]

Los orígenes de la neuropsicología se remontan al siglo XIX con las investigaciones de Broca, quien observó post mortem los cerebros de pacientes afásicos. Después, continuaron Wernicke y Lichtheim, quienes propusieron el primer modelo de clasificación de las afasias (trastorno del lenguaje producto de una lesión cerebral). Posteriormente, los estudios se centraron en los defectos perceptuales como consecuencias del daño cerebral (agnosias). Ya a principios del siglo XX, el interés se centró en investigar la incapacidad para realizar determinados movimientos a la orden verbal sin que haya parálisis de alguna extremidad (apraxia). En este periodo de las correlaciones clínico-anatómicas, es en el que surgen dos formas de entender la organización cerebral de las funciones cognitivas: el enfoque holista, que asociaba las funciones cognitivas a regiones cerebrales más amplias y suponía una organización cerebral de las mismas mucho más dinámica, y el localizacionista, que pretendía ubicar las funciones mentales en centros específicos del cerebro. A continuación, muestro un esquema que resume los representantes de cada periodo y sus principales aportes.    






Referencia  bibliográfica
Rosselli, M., & Matute, E. (2010). Neuropsicología infantil: Historia, conceptos y objetivos. En M. Rosselli,  E.Matute & A. Ardilla, Neuropsicología del desarrollo infantil (1.ª ed., pp. 3-13). México, D. F.: Manual Moderno



[1] Magíster en Educación, directora del Departamento de Psicopedagogía de CALO

Variación de las expresiones de futuro en el español

Por Anell Melissa Balabarca Albino [1] Desde el enfoque sociolingüista, el desarrollo de los cambios lingüísticas dentro de una comunid...